Maleducado Lama

Vaya maleducado e impresentable el tal Manolo Lama este. Fue espectacular la entrevista tan vergonzosa que protagonizó anteayer en los deportes de Cuatro.


En esta cadena vienen, desde hace tiempo, haciendo de la sección deportiva un auténtico esperpento. Están llevando la prensa deportiva lo más cerca posible a la prensa del corazón. Lo peor de todo es toda esa gente que sigue viéndolos cada día. “Los Manolos”, ¿Quiénes son esos?


Pero yo creo que ya han tocado techo, o fondo. La entrevista que le hicieron ayer a Florentino Pérez. El presidente del Real Madrid accede a que le realicen dicha entrevista en directo y esta gente para agradecérselo no hace otra cosa que darle palos y faltarle al respeto. En general toda la entrevista me parece una auténtica basura. Desde el principio cuando se cachondean con la noticia de “Calderón ha dimitido”. Pero muy en especial me parece despreciable la actitud de Manolo Lama durante los 30 minutos que duró.


Este tío es un maleducado. Se pasa toda la entrevista vacilando al bueno de Florentino. No le ha dejado decir ni dos frases seguidas. Se ha cachondeado, le ha acusado sin pruebas y encima le dice que no le consiente decir cosas que no ha dicho. ¿Quién se cree para tratar así a un invitado? Por si no lo sabe, quizás no le de para más, Don Florentino Pérez, es uno de los mejores empresarios de este país, es el presidente del Real Madrid CF, es una de las personas gracias a las cuales Malolo tiene trabajo y gana dinero y por encima de todo esto, es una persona, y es su invitado, solo por eso ya se merece todo el respeto que en ningún momento le ofreció, ni si quiera para saludarle cuando entró al plató.


Florentino argumentó con datos y con números, mientras que “el otro” se dedicó a acusarle sin pruebas ni argumentos. Llegó a cachondearse de la UEFA y de la IFFHS.


Lo peor de todo que durante la narración del partido R.Madrid - Alcorcón se ha enorgullecido de haberle dado caña al presidente del Madrid. Una cosa es dar caña, que puede hacerlo, y otra muy distinta es ser un MAL EDUCADO y un IMPRESENTABLE. Este hombre no se le puede calificar de otra manera, posiblemente es lo peor que podemos escuchar en el deporte actualmente.


Ya lo ha dicho Floren al final de la entrevista “Me invitáis para hablar y luego no me dejáis hablar,... (un poco más de interrupciones aquí)…, me parece una grosería”.


Por favor si pueden ver el vídeo, háganlo. Aunque de la pagina web de As ya lo han quitado, tras haber sido criticadísimo. Aquí podréis ver sus arrogantes “¿Cómo?” o cuando le pide su opinión a Florentino y se mofa de su contestación.


Luego se queja del rifirrafe que tuvo con Clemente o cuando los Ultras le quisieron pegar en Liverpool. No me alegro de que esas cosas pasen, pero si quieres ser respetado respeta tu primero. ¡¡MALEDUCADO!!


Nunca he defendido a Florentino Pérez, pero hoy tengo que reconocer que ayer fue todo un Señor, con todas las letras, porque aguanto al peor “periodista” que podía tener enfrente. ¡¡Ole, ole y ole, Florentino!!

El Grupo de la Semana

Estrenamos esta nueva sección para darle más protagonismo a uno de los temas que pusimos en los pilares del blog, la música. Aquí daremos a conocer buenas bandas de música desconocidas para muchos, o simplemente hablar sobre otros grupos más que conocidos por todos. Trataremos de hablar sobre un grupo cada semana.



El Grupo de la Semana: El Desván del Duende.


Mucho más que conocido, El Desván del Duende. De ellos podríamos decir, sin miedo a equivocarnos, que son el mejor grupo musical de Extremadura en la actualidad. Está formado por gente sencilla y alegre, que son grandes músicos y poetas. Y aunque sean de distintas procedencias están llevando Extremadura a todos los rincones de España. Un grupo joven (acaban de publicar su segundo disco) pero con experiencia, lo demuestran sus más de 450 conciertos. Se puede decir que empezaron en 2004, aunque desde el 2002 existía “El Desván” que fue el proyecto que dio lugar al grupo.



En 2004 crearon su primera maqueta y la dieron a conocer por toda Extremadura. Por entonces ya tuvieron una gran aceptación. En 2005 preparan su segunda maqueta, que dio lugar a su primer disco “Eres Buena Gente”. Personalmente, uno de los mejores discos de los últimos años. Contiene grandes temas entre ellos “Macetas de Colores”, canción oficial de Cáceres 2016 como candidata a Capital Europea. El disco incluye varias colaboraciones: Lichis (de La Cabra Mecánica, en “Mineapolis”), Los Delinqüentes (“Macetas de Colores”) Juan Diego Mateos (guitarrista) y Pepe Torres (flautista).


Hacen música de autor, todos los temas compuestos por ellos mismos. Es una música alegre, movida, aunque en ciertos temas, tranquila y más lenta, pero todos grandes temas de muy buena música. Básicamente crean Rumba, que a veces fusionan con Reggae, Pop e incluso Rock, con aires de buen Flamenco.

Poco a poco han ido creciendo y dándose a conocer a base de trabajar. Es un grupo sencillo que puede llegar a lo más alto. Si su música es buena, sus directos son mejores, animan como nadie, te hacen moverte, y se ve que se lo dejan todo en el escenario.

Han participado en los mejores festivales de España, “Extremúsika”, “WOMAD” y “Viñarock”, además de otros como “Espantapipas”, “Cruilla de Cultures”, “Play! Cáceres” o “Rumbalibre”.


Hace a penas un mes, han sacado a la venta su nuevo álbum, “Increíble Pero Cierto”. Un nuevo disco cargado de grandísimos temas y de nueva música para alegrarnos los días. Actualmente están en una nueva gira, “Girasuki Tour”. Es una música para escuchar en cualquier momento. Aconsejo comprar este disco, que al igual que el primero es autoeditado (La Cueva Records)

También compusieron una canción para los Carnavales de Badajoz, “Calles de Badajoz” y colaboraron en el homenaje de los artistas extremeños a José de Espronceda cantando “La Canción del pirata”.

Podéis visitar su página web oficial, así como otros espacios desvaneros:


http://www.eldesvandelduende.com/

http://www.eldesvandelduende.net/

http://desvanerosdeldesvan.blogspot.com/


Y ya sabéis escuchad su música que son muy muy muy buenos, comprad sus discos e ir a algún concierto suyo, por no decir a todos, no os arrepentiréis.



Resino, re si no.

Abel Resino, el hombre que nunca debió entrenar al Atlético, porque nunca debieron despedir a Aguirre.


Lo primero, decir que este Atlético es un club “Don nadie”, que hasta que no sepan quienes han sido, quienes son y dónde les corresponde estar, jamás lograrán nada. No entiendo porque este equipo debe estar en Champions sí o sí. Evidentemente lo mejor es jugar en la máxima competición, pero echar a un entrenador por estar en UEFA, en Febrero, cuando aún quedaba mucha liga por delante y habían jugado una buena primera vuelta me parece algo inexplicable. Y encima fichan un entrenador que lo único que tiene es una permanencia y un medio descenso con el Levante. ¿Por qué un equipo que aspira a lo más alto despide a un entrenador al que se le había confiado un proyecto cuando estaba bien y lo sustituyen por un cualquiera?


Lo peor de todo es que, a final de temporada, después de que Forlán consiga el objetivo de entrar en Champion, renovaron a un entrenador que en la vuelta de los octavos de final, cuando necesitaban ganar para clasificarse, dejó en el banquillo al mejor jugador de su equipo y que luego le dio el cuarto puesto con sus goles. El objetivo lo cumplió Diego no Resino.




Pero bueno, parece que ya se a acabado su tiempo. Aunque seguramente este no sea el mejor momento para despedir a un entrenador, puesto que es una parte muy importante de la temporada con muchos partidos seguidos y muy importantes. Quizás uno de los errores de la directiva sea contentar a la afición cometiendo más errores y, quizás, más graves. Porque ese es otro de los elementos claves de los fracasos del Atleti, la afición.


Considerada una de las mejores aficiones por ser exigentes y por tener el récord de abonados en segunda división. Aunque por exigente se considere pitar un partido si y otro también. Es esta afición la que debe saber que lugar le corresponde a su equipo y a partir de ahí aspirar a lo que se tenga que aspirar. Pero no puede ser una afición que se manifestó porque se perdió el primer partido de liga, excusándose en la mala venta de Heitinga, porque que yo sepa no se ha tomado ninguna medida respecto a dicha chapuza y la afición lo único que a hecho a sido seguir pitando cada día más a su equipo, más que a los directivos.


Veremos que pasa con “el, históricamente, tercer mejor equipo de España” y con su banquillo. Porque la verdad, los entrenadores que se barajan para sustituir al actual tampoco convencen mucho. El único que parece con criterio para salir del pozo es Quique Sánchez Flores.



Verdades como puños.

Voy a relatar ciertas cosas que se han oído este verano por las calles tras los superhipermegakilohectodeca-mediáticos-galácticos fichajes del Real Madrid. Esas palabras que lees y OYES en todos sitios, pero que nadie dice haber pronunciado ni si quiera pensado, esas que todos dicen que escriben los periódicos pero que no están de acuerdo con ellas, esas ideas que nadie comparte pero que todos disfrutan con ellas y se enorgullecen tras escucharlas.


El F.C. Barcelona ha conseguido el más que ansiado por todos TRIPLETE. Ha hecho un fútbol que nadie ha hecho, ha jugado como no lo ha hecho nadie durante muchísimos años, hemos visto el mejor futbol del mundo desde que tengo uso de razón. Y ¿para qué le sirve eso al Barça? Para nada. El TRIPLETE es pasado. ¿Quién no ha ganado hoy en día un TRIPLETE? Es pasado.


Por otro lado tenemos 31 Ligas ganadas por el Madrid. Nadie ha conseguido algo así en Europa. Es increíble llegar a esa cifra, y más aun si la acompañamos de 9 Copas de Europa. Eso si que es presente puro y duro, de eso podremos vivir eternamente. Es el mejor club del siglo XX, con lo cual es el mejor de la historia. El siglo XX sí es presente, será que para muchos el siglo XXI aun no ha llegado.


También es cierto que no para todos es así. En el madridismo hay mucho progresista, mucho vanguardista. Ya no hablan de esas Ligas y esas Champions, para ellos si es pasado. Ahora lo que se lleva es fichar, y a lo bestia. Ahora hay que estar orgullosos de que tu presidente, el “Ser Superior”, sea capaz de pagar 96 millones, de los bancos, al contado por el mejor jugador del mundo, aunque no vaya a ganar el Balón de Oro. Si todos sabemos que lo da una revista de forma subjetiva, para nada refleja realmente la realidad. Bueno, si es para contar el número de galardonados que han pasado por el Bernabeu, entonces sí que vale ese trofeo. Ahora lo que se lleva es el Marca Leyenda, o el Trofeo Alfredo di Estéfano. Hay que estar orgulloso, de que tu presidente se haya gastado 249 millones en fichajes. Hay que estar muy pero que muy orgulloso, porque es una señal de poderío. Haber ganado 31 Ligas ya no es poderío. Sinceramente prefería los discursos de antes, donde contar títulos era la clave para salvar cualquier discusión, fuera cual fuera, como comparar a Messi y Crisantos *, ganaba el que dijera que el Madrid tenía 31 Ligas.


En su día tuvo un triplete, Crisantos-Kaká-Villa. Ahora tienen otro, Crisantos-Kaká-Benzema. ¿Qué es ganar Liga, Champion y Copa del Rey si tu eterno rival ficha así? Se dice por ahí que Laporta planea vender los trofeos para sacar algo de dinero, porque como a él no le dan créditos los bancos…es lo que tiene no tener empresas multimillonarias.


Y, por supuesto, la verdad más verdadera, es que comparar el TRIPLETE del Barça con el triplete de “Floren” no es para nada una falta de respeto hacia el Barcelona, hacia sus jugadores o hacia los propios trofeos en sí.


Unas cuestiones, que tal vez no vengan a cuento, pero me parecen realmente graciosas:


  • ¿Cuántos guardaespaldas tiene Crisantos en el Madrid? Seis dicen. Y yo me pregunto, ¿cuántos tenía en Manchester?
  • ¿Cuánta policía hace falta para escoltar a la plantilla blanca en Irlanda? He visto presidentes de gobierno con muchísima menos escolta.
  • ¿Cuánto se ha hablado de Crisantos desde que fichara por el club madrileño? ¿Cuánto se ha hablado de Kaká?
  • ¿Crisantos tiene poses de chulo? ¡Que va!! Las tiene Raúl por lo visto.
  • ¿Cuántas personas fueron a ver la presentación de Crisantos? ¿Xabi Alonso tuvo presentación? Y eso que era la clave para que el equipo funcionara.

*Crisantos es solo una forma de llamar a Cristiano Ronaldo, me resulta gracioso el mundo que se crea entorno a este jugador.

Temporada 2008/2009, por un Vasco Madridista.

La Liga 2008/2009 no pasará a la historia porque Raúl “El que nunca hace nada” González haya marcado 18 goles, por el segundo trofeo Zamora de Víctor Valdés, por los pitidos al himno nacional de la final de Copa del Rey o por el intento de resurgir del Atlético, por ejemplo.

Tampoco se recordará el curso futbolístico 2008/2009 por ser el último de Cristiano Ronaldo en el Manchester, por el segundo Pichichi arrebatado in extremis por Forlán a Eto’o o por las grandes actuaciones de Málaga o Villarreal.

No, señores, esta temporada ha sido y será siempre la del TRIPLETE del BARCELONA. Ante esto no hay nada que objetar, simplemente hay que decir ENHORABUENA (soy madridista pero no ciego). Porque el juego que ha demostrado el Barcelona a lo largo de toda la temporada, desde la derrota infligida por el Numancia en la primera jornada (las vueltas que da el fútbol, los de Soria a 2ª y el Barça campeón de todo) hasta el 2-6 que le endosaron al equipo de Juande en el Bernabéu, es digno de elogio, le pese a quien le pese.

El Madrid hizo una temporada regular, pero yo no la consideraría un fracaso como ha venido haciendo parte de la afición, aunque bien es cierto que se podía haber planteado mejor. Se ha ganado un título, se ha hecho una segunda vuelta fantástica, se ha sabido superar de alguna manera la plaga de lesiones y se ha hecho frente a la ausencia de fichajes. Se tenía a cracks como Drenthe o Faubert, y mientras, jugadores formados en las categorías inferiores han hecho una gran temporada en otros equipos (Negredo, Mata sólo son un par de ejemplos).

¿Qué queríamos, ganar la liga? La verdad es que ése era el objetivo en un principio, ya que la Copa del Rey se descarta por ser demasiado poco título y la Champions por lo contrario. Pero al final nada de nada. El Real Unión se cruzó en el camino, y si a su buen nivel (demostrado con un ascenso a Liga Adelante) añadimos el hecho de que tenían enfrente al Castilla, el resultado es lo que se vivió, una debacle copera más.

La Liga de Campeones fue otro asunto, llegamos poco a poco a octavos, sin un gran juego pero con resultados, lo que pasa es que el Liverpool es un rival que estaba a días luz. Y llego el primero de los chorreos. Arrivederci Roma, nos empezamos a despertar. No hay equipo y lo único que salvará la temporada es la Liga.

Pero ahí es cuando llega el equipo que está ya a años luz, el Barça de Guardiola, el Chorreo Mayor del famoso 2-6 y adiós Liga y adiós temporada. Después vinieron cuatro derrotas más (Valencia, Villarreal, Mallorca y Osasuna), pero ya daba igual.

Entonces es cuando llegamos a las conclusiones. ¿Ha sido mala temporada? No lo creo, la relación resultados/equipo ha sido decente. Lo que pasa es que por ser el Madrid ya se exige la obtención de los títulos, y quedar segundo es ser el primero de los perdedores. Esperemos que este año se obtengan.

De momento la plantilla se está empezando a modelar a golpe de talonario del tito Floren. Pellegrini al banquillo, lo que en mi humilde opinión quizá no fuese una incorporación tan urgente ya que Juande lo que hizo lo hizo bien. Aunque el chileno no es tonto y demostrará que es un buen técnico. Además, con los fichajes (de momento) de CR9, Kaká, Albiol y Benzema (gran actuación en su primer partido como madridista), se ha ido conformando un equipo más consistente, mejorando desde la defensa a la delantera. Y se esperan más fichajes, especialmente el tema del centro del campo (interesa y mucho el giputxi Xabi Alonso), aunque ya han dicho los mandamases que no habrá más desembolsos estratosféricos.

En cualquier caso lo que esperamos es, como dijo el creador de este interesante blog, una temporada de buen fútbol y de calidad, y para ello así como para evitar que no sea otro paseo para el Barcelona, grandes como el Real Madrid lo tienen que hacer mejor. Yo, al menos, eso espero y por eso confío en el nuevo proyecto. Así que, como diría nuestra nueva estrella pero no galáctico, ¡HALA MADRID! y que la temporada 2008-2009 nos depare un gran espectáculo.

El Tenis fue justo.

El pasado domingo el deporte fue justo. No siempre esto sucede, es más, creo que en la mayoría de ocasiones no siempre sucede lo mas justo en el deporte.


Más concretamente, el domingo se hizo justicia en el mundo del tenis. La selección española de tenis se clasificó para las semifinales de la Copa Davis. Venció a la Selección de Alemania por 3-2. España ganó, y no estaba Nadal. No ganó Rafa, ni si quiera ganó Verdasco, ni Feliciano, ni Robredo. Ganó Juan Carlos Ferrero, Don Juan Carlos Ferrero. No digo esto para menospreciar al resto de tenistas españoles, me parece que tenemos a muchos buenos tenistas y al mejor jugador sobre tierra batida del mundo.


Pero, en España, parece que si no juega Rafa Nadal, ya no importa el torneo que se juegue. Cuando lo eliminaron de Roland Garros ya daba igual, lo único que quedaba era saber si lo ganaría Federer. El resto de españoles no participaban, o eso entendió la “afición”. ¿Quién vio la final de París? ¿Y la de Wimbledon? Si no juega Rafa no hay tenis. Esto me parece muy triste, más aun cuando España siempre a tenido y tiene muy buenos tenistas.

Como ya hemos dicho, ganamos en el último punto. Y tuvo que ser Ferrero el encargado de ganarlo, ya que antes, Verdasco, el gran ganador de la Davis, no pudo sentenciar. Ferrero hizo un partidazo, ganó con unos golpes increíbles, que hacia tiempo que no se le veían. Tuvieron que pasar nueve años para que, el en su día Número 1, Ferrero volviera a fliparlo, como el mismo dijo. Juan Carlos lleva tiempo jugando bien, llegó semifinales en el torneo de Queen’s y a cuartos de final en Wimbledon. Pero no jugaba Nadal, asíque nadie lo sabe, a demás los cuartos no son nada.

El año pasado, Juan Carlos se quedó sin una de las cartas de invitación para el Masters Series de Madrid, ya que no había pasado el corte y la organización prefirió invitar a otros tenistas extranjeros que les reportarían más beneficios que el español. El mismo jugador que levantó para España la ensaladera en 2000 y la de 2004, uno de los mejores tenistas españoles de los últimos tiempos. En el momento de quedarse fuera de ese torneo era el 6º mejor jugador español.

Aquí solo quiero recriminar la actitud de la afición al tenis en España, muy escasa parece ser, excepto cuando se gana algo o juega Rafa. Solo Antonio Banderas y sus acompañantes en la Plaza de toros de Puerto Banús (con muchos huecos en los tendidos) siguieron el partidazo de Ferrero, porque, una vez más, ¿quién vio ese partido? ¿Jugaba Nadal?

PD: Como ya he dicho antes Rafa Nadal me parece un gran tenista, algo innegable. Y por supuesto el resto de tenistas mencionados tienen grandes cualidades y mucha calidad, por eso están ahí.


¿Y el tercer cambio?


España cayó ante Estados Unidos hace dos días. En mi opinión solo se salvaron 2 jugadores, Xabi Alonso y Puyol. Son los únicos que luchan todos los balones sin miedo a golpes o patadas. Sí, es cierto que es mejor que esto pase ahora en vez de en el Mundial. Y no es menos cierto que algún día había que perder. Todo eso está muy bien, pero a mi me quedaron varias dudas después del partido.

Para empezar, una cuestión sobre el juego. Toque, toque, toque, mucho toque, como el Barça. Pero cuando se nos planta delante una selección como la de EE.UU. o como la de Irak, que forman un bloque y se colocan bien atrás, tenemos un grandísimo problema. Tocamos aquí, tocamos allí, la volvemos a tocar y seguiremos tocando, pero si ellos no tienen ningún fallo no somos capaces de entrar. Contra Irak tuvimos la suerte de que dejaran a Villa solo para rematar a gol, pero contra los americanos no tuvimos esa suerte, estuvieron de maravilla en defensa. No había huecos no dejaban jugar bien a los centrocampistas. Nos falta ese jugador que en ese momento sea capaz de romper a los defensas, que desequilibre al rival y cree espacios, y al parecer en la selección española solo está Iniesta. Jugamos sin bandas, pero cuando el entrenador hace los cambios y salen Mata y Cazorla, 2 hombres de banda, seguimos sin tener bandas porque cuando llegan al cornero cerca del área, se giran y la tocan al medio y de nuevo a tocar y tocar.

Otra duda que me queda es la de que pasará con Sergio Ramos. En la Eurocopa ya tuvimos una situación parecida, no rinde ni al 50% de lo que podría. ¿Necesitamos que vuelva Aragonés para ponerlo en su sitio? Me parece un jugador que tiene unas condiciones para ser uno de los mejores defensas del mundo, pero que parece estar más preocupado por sus “pulseritas” y sus “peinaditos” que de cuando tiene que subir la banda. En el último partido no le vi ni un centro en condiciones. Y de su error en defensa, solo decir que un jugador que ha sido nombrado varias veces como “El nuevo Maldini” no puede regalar ese gol. Hasta un juvenil de una liga comarcal sabe que ahí se despeja y punto, ¿Qué es eso de controlar en el área pequeña para salir a la contra? “Patapum pa´rriba” y ya está.


Pero claro sin delanteros que puedan bajar balones o rematarlos ¿como vamos a colgar balones al área? Me resulta gracioso que el seleccionador, al que hasta este partido encontraba muy válido para el cargo, no haga el primer cambio hasta el minuto 67, a pesar de ir perdiendo. Han comentado que a los nuestros se les notaba el cansancio de partidos acumulados, entonces ¿por qué no hizo antes los cambios? y ¿por qué no dio descanso ante Sudáfrica a los titulares? Y una cosa que me resulta más graciosa es que no hiciera el tercer cambio. Aunque claro tardó tanto que ya sería más para perder tiempo que para otra cosa. Tenía en el banquillo a dos delanteros, Güiza y Llorente, dos rematadores natos. Parece ser que solo cuentan para cuando ganamos salir a jugar los minutos de basura, y aún así consiguen goles. Debería haber sacado a los dos, o por lo menos a uno, para acumular jugadores en área rival. Qué más da perder por 1-0 o 3-0, estás eliminado de las dos formas, ve a por el partido. Yo quiero saber ¿dónde cojones está el tercer cambio? Quizás lo reservara para la prórroga.


Decir también que Fernando Llorente es una alternativa clara a ese juego de toque y toque y más toque. Es un jugador que puede rematar los centros al área, que puede bajar los balones altos y con el que se puede practicar un fútbol más directo.


Por último hacer ver la selección de estrellitas y de público acostumbrado a ganar en que nos estábamos convirtiendo. No me gusta que Cesc y Xavi discutieran por un balón perdido mientras Alonso, solo, trataba de defender la contra. Y menos me gusta que la afición crea que debemos ganar sí o sí. Hay que animar para que vuelvan a ganar.


Xabi Alonso: “Un Chollo”.


Acaba de iniciarse el mercado del verano y el Real Madrid tiene que modificar totalmente la plantilla actual para poder dar una buena imagen en Europa con jugadores competitivos. Parece ser que ya está fichado Kaká, el atacante del Milan, por 63 millones de euros.
El Madrid vuelve a reventar el mercado.

Otro de los objetivos parece ser Xabi Alonso, el mediocentro del Liverpool y de la Selección. Es la segunda vez que Florentino quiere a este jugador para el club blanco. Teniendo en cuenta que el club inglés tiene serios problemas financieros y que Alonso es uno de los jugadores de la plantilla que mas beneficio económico podría aportar, es casi inevitable su salida. “Floren” lo quiere por 20 millones, mientras que el Benítez lo ha tasado en 40 (cada vez le pone un precio mayor, por algo será). Creo que por 30 millones podría cambiar de equipo, aunque si de mi dependiera, que se retire en Liverpool.

Actualmente, con 27 años, es el mejor centrocampista del mundo. Ha tomado el relevo de Andrea Pirlo, un jugador de características similares.

Es un jugador con una entrega innegable y con una capacidad de trabajo increíble, que se deja la piel en el campo cada vez que juega. Tiene una grandísima visión de juego y el mejor pase en largo de todo el continente. Posee una gran técnica. A demás, defiende como nadie. Aunque no sea un jugador rápido, sabe colocarse en el terreno de juego, lo que le permite estar en el sitio adecuado en el momento adecuado, tanto para atacar como para defender. Nunca pierde la posición. Es un jugador excepcional que te hace un cambio de orientación como te da una asistencia de gol, que te recupera un balón en el área propia como te monta una contra perfecta, que te marca un gol desde 40 metros como te lo mete desde 30, 20 o de penalti. Ve el fútbol como ningún otro jugador. No hace falta que juegues para él, sino que el juega para los demás, no hace falta que le busques para sacar el balón, él aparece donde tiene que hacerlo. Es un gran jugador y una persona educada y trabajadora, que no da problemas a nivel de vestuario ni ante la prensa.

Puede jugar con otro medio más defensivo (Mascherano o Senna, en Madrid podría ser Lass Diarra) o con otro más ofensivo (Leiva o Xavi Hernández, Sneijder en el Real Madrid). Es un jugador con capacidad de liderazgo, que no le hacen falta instrucciones para saber como hay que jugar cada partido.

Lideró a la Real Sociedad que logró el subcampeonato de Liga en 2003. Luego fichó por el Liverpool, y allí también es uno de los líderes del equipo, con permiso de Steven Gerrard y Jamie Carragher. Se ha ganado a la afición “Red” a base de trabajo. Con el Liverpool ha conseguido ser campeón de Europa en 2005, y ser subcampeón en 2007. También ha ganado la FA Cup y una Community Shield en 2006. Logró ganar la Supercopa de Europa en 2006. A nivel de selecciones, formaba parte del combinado Español que logró alzarse como Campeón de Europa el verano pasado (2008) en la Eurocopa.

Por todo esto pienso que Alonso es un jugador inigualable en el terreno de juego, no hay nadie parecido. Por 30 millones tienes a un jugador para apuntalar la media del equipo. También hay que tener en cuenta que sería imposible traer a algún otro de los grandes medios de Europa, Gerrard, Lampard, Cesc, Xavi,…y que, quitando a este último, ninguno juega en la posición de Alonso, son más ofensivos.

Este jugador es un auténtico Chollo, y más teniendo en cuenta el dineral que se ha pagado por Kaká o el que se intuye que se va a pagar por otros jugadores. Si yo fuera Florentino, lo fichaba sin vacilar ni un momento.